Sindicales

27/6/2025

Córdoba

Vamos al 3º plenario provincial de la docencia a potenciar el plan de lucha por salario y jubilaciones

Este sábado 28 de junio, 10:30 h, en la Fac. de Ciencias Económicas de la UNC.

Docencia cordobesa en lucha.

Este sábado 28 se llevará adelante el tercer plenario provincial de la docencia, a partir de las 10:30 horas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC. Del mismo participarán docentes tanto de la ciudad Capital como de distintas localidades del interior cordobés. Entre los principales puntos de la agenda están la lucha por la reapertura de las paritarias, por el 82% móvil, la derogación de la 10.694 y el rechazo a las reformas antieducativas y la sobrecarga laboral. 

Recordemos que el segundo plenario resolvió, entre otras cosas, la importante movilización que se dirigió a Casa de Gobierno y a la Legislatura con sus reclamos el pasado 20 de mayo en el marco del aniversario de la nefasta Ley 10.694 que destruye las jubilaciones. En esta oportunidad, el tercer plenario se dispone a preparar la movilización provincial del próximo 3 de julio, resuelta semanas atrás en Luz y Fuerza, por los sindicatos y organizaciones en lucha, entre las que se destaca la docencia de Uepc Capital.

Lxs trabajadores de la educación de la provincia vienen dando pasos firmes en su lucha por la reapertura de las paritarias con una diversidad de acciones, a contramano del entreguismo de la conducción provincial celeste. Sucede que Roberto Cristalli, el secretario general de UEPC, cerró una paritaria anual con el gobierno de Martín Llaryora hasta febrero de 2026, desconociendo los mandatos de la mayoría de las escuelas que habían rechazado esta pauta de miseria. 

El acuerdo entre la burocracia y el gobierno no solo resulta insuficiente frente a la pérdida salarial sino que en muchos casos la profundiza, con salarios por debajo de la línea de pobreza y jubilaciones de indigencia. Ni que decir del agobio que padecen lxs trabajadores frente a la sobrecarga laboral y el desconocimiento de carpetas médicas (que lleva a posteriores descuentos por las faltas o a que lxs docentes vayan enfermos a trabajar).

El plenario de este sábado será una nueva instancia de deliberación y organización para profundizar las luchas que se vienen desenvolviendo frente al ataque del gobierno de Llaryora, alineado al ajuste de Milei contra los que viven de su trabajo. De este modo, abrimos paso a una intervención del conjunto de lxs trabajadores de la provincia, por el paro general y el triunfo de todas los reclamos.

Paro nacional de la docencia universitaria, 26 y 27 de junio
¡Paremos la universidad jueves y viernes! Hacia un balance y perspectiva de la lucha universitaria. -
prensaobrera.com