Juventud

9/9/2025

Congreso UJS: lo que vino, y lo que se viene

Agenda de actividades en la UBA de cara al Congreso de la UJS a realizarse el 4 de Octubre en CABA.

Corresponsal.

El Congreso de la Unión de Juventudes por el Socialismo viene a toda máquina. No solo con un trabajo de elaboraciones políticas que pueden leerse en estas páginas y en En Defensa del Marxismo, si no también con una nutrida agenda de actividades en todas las facultades de la UBA.

Lo que hicimos 

Esta agenda de actividades ya incluyó la celebración del Día de las Infancias en Soldati donde los compañeros de Medicina, Exactas y Farmacia y Bioquímica realizaron una “Feria de Ciencias”, los compañeros de Psicología, Sociales y los terciarios realizaron talleres lúdicos para niños, y otras actividades.

Al día siguiente realizamos un torneo de fútbol en Veterinaria UBA, donde contamos con la participación de compañeros del movimiento obrero, un saludo por parte de la fábrica Morvillo que continúa en lucha y de los dirigentes Gabriel Solano, Néstor Pitrola e Ileana Celotto.

El 28/08 inauguramos en Filosofía y Letras de la UBA nuestra agenda de charlas de cara al congreso con Vanina Biasi, Ismael Jalil y Abdallah el Tibi. Reunimos a más de 150 personas, entre estudiantes, docentes de la facultad e integrantes del Comité de Solidaridad con el Pueblo Palestino. En la misma facultad impulsamos el Fanzine Puaners contra el genocidio que reúne estudiantes de diferentes carreras de Filo.

El 29/08 en la Facultad de Agronomía proyectamos la película El Agrónomo, una historia que refleja problemáticas reales de nuestro país con respecto al uso de agroquímicos. Participaron de la proyección el director de la película, docentes e investigadores del Conicet y Fauba

En Psicología de la UBA realizamos un gran conversatorio con Laura Perla y Laura Font, ambas integrantes de la Red de Psicólogos Feministas de CABA, sobre las problemáticas de género y desigualdad.

En Sociales impulsamos el Observatorio de medios con Santiago Gándara, docente de la facultad.

En la Facultad de Medicina impulsamos la charla sobre el futuro de la salud pública y la ciencia en la Argentina libertaria, con Alejandro Lipcovich, Gabriel Scicolone, Emilce Correa Lauzao y Rocío Rodríguez.

Semana de lucha en la universidad 

Las clases públicas del miércoles en Plaza de Mayo, impulsadas por las gremiales docentes como AGD-UBA, a las que ya se sumó Feduba, serán un punto central en la agenda de lucha esta semana. El jueves habrá asamblea en varias universidades donde la UJS irá a plantear la necesidad de ocupar las facultad frente al veto de Milei, e impulsaremos cortes de calle con las facultades de Houssay y Psicología.

El cuadro de la situación política empalma de lleno con el Congreso de la UJS, con un gobierno debilitado y que sufre varios golpes es momento de pasar a la ofensiva. Para eso, es fundamental organizarnos; el congreso de la ujs está al servicio de la construcción de una gran juventud socialista para derrotar al gobierno libertario.

¿Cómo sigue la agenda?

FSOC: Martes 16/09 Violencia, medios y relatos: “Tratamiento de la versión oficial en la crónica y el comentario de hechos de represión: El caso del intento de homicidio de Pablo Grillo.

Además, los compañeros de sociología realizarán encuentros de lectura de investigación de PRAXIS sobre las derechas en América Latina y las nuevas derechas.

DERECHO: El 18/09 realizaremos una charla sobre trata y prostitución con Juliana Cabrera.

PSICO UBA: El 24/09 realizaremos un conversatorio sobre psicología comunitaria y dispositivos alternativos al modelo médico hegemónico 

FILO UBA: Seminario sobre Geopolítica: Palestina, el Sahel y América Latina

Todo sobre las elecciones
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E32. -
prensaobrera.com