Confirman condenas a perpetua a tres policías por el crimen de Lucas González

La sentencia quedó firme, tras la lucha de familiares, amigos y distintas organizaciones políticas y de derechos humanos por justicia.

Lucha por justicia.

La Cámara de Casación confirmó las condenas a perpetua para tres oficiales de la Policía de la Ciudad por el crimen de Lucas González, joven víctima de gatillo fácil. La sentencia quedó firme. Se trata de un nuevo paso adelante en la lucha de familiares, amigos y distintas organizaciones políticas y de derechos humanos por justicia.

Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, quienes pertenecían a una brigada de la policía porteña, fueron declarados culpables por los delitos de homicidio quíntuplemente agravado y de tentativa de homicidio agravada contra tres amigos de Lucas.

El uso de armas de fuego, la alevosía, el odio racial, la intervención premeditada de varias personas y el abuso policial fueron los agravantes aplicados. También se los condenó por los delitos de privación ilegítima de la libertad y falsedad ideológica.

Lucas fue asesinado en noviembre de 2021 cuando volvía a su casa después de entrenar en el club Barracas Central. Un grupo de policías disparó contra el coche en el que viajaba con sus amigos, y una de las balas perforó el cráneo del joven.

Tras el crimen de Lucas, familiares, amigos y organizaciones políticas y de derechos humanos emprendieron una lucha por el esclarecimiento del hecho y por justicia que recogió un amplio respaldo. Hubo movilizaciones y en cada cancha de fútbol se sacaron a relucir carteles en apoyo a esa pelea.

Otros cuatro policías de la ciudad, condenados en primera instancia y con sentencia confirmada por Casación, recibieron penas de entre cuatro y seis años de prisión por falsificación de pruebas y por haber intervenido en la escena del crimen en beneficio de los efectivos. Los policías intentaron plantar un arma de juguete en el auto de las víctimas.

Y otros dos policías, Sebastián Jorge Baidón y Juan Horacio Romero, fueron beneficiados con la revocación de sus condenas y la libertad.

Horacio Rodríguez Larreta, entonces Jefe de Gobierno, y su ministro de Seguridad, Eugenio Burzaco, son los responsables políticos del asesinato de Lucas. Como todos los políticos capitalistas, y al igual que Jorge Macri hoy, empoderaron a las fuerzas represivas cómplices del delito y partícipes de negocios como el narcotráfico y las redes de trata dándoles aval para actuar con total impunidad.

Las fuerzas que verduguean y matan jóvenes en los barrios son las mismas que reprimen trabajadores cuando protestan en defensa de sus derechos. Esta política de regimentación y represión es fuertemente promovida por Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de Milei.

Las mayores prerrogativas que se le han dado a las fuerzas represivas no han redundado en una disminución del crimen sino que lo han recrudecido.

Justicia por Lucas. Cárcel a todos los responsables políticos y materiales de su asesinato.

Milei y el FMI nos devalúan
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E10. -
prensaobrera.com
En Argentina el 42% de los trabajadores está en la informalidad
Bajo el gobierno “libertario” avanza la libertad de los capitalistas para explotar sin límites a la clase obrera. -
prensaobrera.com