Libertades democráticas
26/6/2025
Antisionismo no es antisemitismo
La lucha por la absolución de Bodart, en una nueva instancia judicial
Se realizó una audiencia pública en la Cámara de Diputados y una concentración con radio abierta frente al Poder Judicial de la Ciudad

Seguir
Integrante de Judíes x Palestina
Audiencia pública del lunes 23 en el auditorio de Diputados. @ojoobrerofotografia
Este jueves 26 tuvo lugar la audiencia en la sede del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires, donde las partes expusieron sus argumentos respecto a la denuncia absurda de la Daia (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) contra Alejandro Bodart (dirigente del MST), a quien acusa de violar la ley anti-discriminación y "antisemitismo" por sus tuits del año 2022 contra los crímenes israelíes en Gaza y Cisjordania, en los que se solidariza con el pueblo palestino.
Recordemos que Bodart fue absuelto en un juicio oral con una sentencia ejemplar luego de decenas de testigos y pruebas. Juicio que había sido descartado en sus inicios por ausencia de delito, y luego retomado a pedido de la entidad sionista, que tiene recursos económicos y legales para insistir hasta el hartazgo. Esta absolución fue apelada por la Daia, y la Cámara de Casación revocó el fallo: lo condenó a seis meses de prisión en suspenso y lo hizo cargo de las costas del juicio.
El día lunes una nutrida concurrencia desarrolló una audiencia pública en el Anexo del Congreso de la Nación, convocada por la banca de Vilma Ripoll del MST y acompañada por los diputados del Frente de Izquierda. Participaron dirigentes políticos y representantes de organizaciones sociales, de derechos humanos, de la colectividad árabe y del judaísmo antisionista. Se destacaron las participaciones de Tilda Rabi, presidenta de la Federación de Entidades Palestinas, Vanina Biasi, diputada procesada por los mismos motivos que Bodart pero en la justicia federal, Claudia Roca, presidenta de la Asociación Americana de Juristas (que se presentó como Amicus Curiae en ambas causas), Miguel Ibarlucía, abogado y docente de la Cátedra de Estudios Palestinos de FFyL-UBA, Ana Contreras (docente de La Pampa, también judicializada por una denuncia relacionada a su defensa de los derechos humanos del pueblo palestino) y numerosos saludos internacionales.
Luis D´Elía realizó una intervención donde además de solidarizarse, reconoció la validez de la crítica de Biasi al peronismo, tanto por el abandono de la causa palestina como por su asociación con el sionismo y los convenios con Mekorot.
Desde Judíes x Palestina participamos como siempre, nos solidarizamos y aportamos a la audiencia nuestra visión sobre el último "Informe sobre antisemitismo en Argentina" emitido por la Daia. En la radio abierta llevamos el saludo de nuestra agrupación y la solidaridad de los grupos latinos con los que compartimos Global Jews for Palestine: Vozes Judaicas por Libertacao (Brasil), Judixs Antisionistas contra la Ocupación y el Apartheid (Chile), Judies x Palestina Libre (México) e IJAN (red internacional judía antisionista España-Argentina).
Como advirtió María del Carmen Verdú en la audiencia en Diputados, y hoy Alejandro Bodart en la radio abierta, esto no se termina acá de ningún modo, sabiendo que cualquiera sea el resultado, habrá una apelación de alguna de las partes ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad. Esto pone en evidencia dos cosas: por un lado el afán de censura y amedrentamiento por parte de la Daia, y por otro lado la tenacidad de quienes integramos el movimiento de solidaridad con Palestina, que aún con persecución judicial y ataques de por medio, seguiremos alzando nuestra voz.

