Libertades democráticas
6/2/2025
BUENOS AIRES
Mar del Plata: justicia por Matías Paredes
Basta de gatillo fácil.
Seguir
Matías.
Un nuevo caso de gatillo fácil sacudió la ciudad de Mar del Plata. La víctima fue Matías Paredes, un pibe de veintiséis años, trabajador de la construcción, fanático de Alvarado y papá de una nena de cuatro años.
El crimen se dio en el barrio de Bosque Grande, cuando Matías volvía en un auto junto con dos amigos luego de presenciar la presentación del plantel del Club Alvarado. Una camioneta particular (Ford EcoSport) con tres policías de civil arriba (Héctor Murray, policía de Estación Camet, Yancamil Masia, de la Comisaría decimocuarta, y Emilio Flores, de la decimoquinta) comenzó a perseguirlos a cuatro cuadras de Fortunato de la Plaza y Av. Polonia; a eso se sumó otro auto (Bora), con otros dos policías, Juan Manuel Molina y Julio Rufino Jerez, de la Comisaría decimosexta, que tiene jurisdicción en la zona (La Capital, 6/2). Luego de escapar logran interceptarlos y comienza el tiroteo hacia el auto donde viajaba Matías, que terminó con la muerte de este ultimo y con uno de sus amigos heridos.
Autos particulares y civiles armados buscaban detener a tres pibes en un auto, en el marco de un aumento exponencial de la inseguridad en la ciudad. Todo un caldo de cultivo para matar a un laburante que nada tenía que ver con la delincuencia. Este hecho trae a la memoria el caso de Lucas González, pibe de 17 años que jugaba en Barracas Central y fue asesinado por un grupo de policías de civil arriba de un auto.
La policía de Kicillof, que Montenegro defiende
Este caso se da en el marco de una estruendosa crisis de la policía Bonaerense local. Hace unos días se removió a toda la cúpula de la fuerza y por segunda vez a un jefe departamental. El año pasado le soltaron la mano José Luis Segovia, que junto con otros policías está investigado y detenido por integrar una asociación ilícita que se encargaba de pasar data para robar casas y desviar las investigaciones; por otro lado, se conoció que toda la banda policías y jerarcas del área de Drogas Ilícitas está vinculada a un entramado corrupto y delincuencial que consistía en quedarse con los estupefacientes de los allanamientos, “implantarlos en otros domicilios” y repartirse el dinero encontrado en esos operativos, entre otras cosas.
El nuevo jefe de la policía de Mar del Plata, Edgardo Vulcano, asignado bajo el amparo del ministro Alonso y de Kicillof para cumplir con las “expectativas”, viene de ser removido de la nefasta policía de Miramar (General Alvarado) luego del caso de gatillo fácil de Luciano Olivera. Este debut no debe sorprendernos.
Justicia por Matías Paredes
En el distrito, la mano dura contra los pobres y los laburantes es la moneda corriente. Venimos de un asesinato a sangre fría en el predio a un laburante (Emanuel Márquez) y hay una lista enorme de pibes asesinados a manos de la Bonaerense. El intendente Montenegro festeja y saluda la mano dura y estos fusilamientos como quedó claro en el caso del trabajador del predio.
Nos solidarizamos con la familia y los amigos de Matías, pedimos justicia de inmediato y la separación de los oficiales de la fuerza (siempre son trasladados). Advertimos que el fiscal Peregrinelli, que está a cargo de la investigación, es amigo de la Bonaerense; en el caso de Brandon Romero jugó claramente para absolver al oficial asesino Bogado. Solo la movilización popular y la organización independiente podrá abrir el camino para obtener justicia por todos los casos de gatillo fácil.

