Organizaciones piqueteras y sociales movilizaron por la devolución de alimentos y aumento en programas sociales

Jornada de lucha en todo el país contra el gobierno hambreador, con marcha al Ministerio de Trabajo en CABA.

Foto: Federico Imas.

Este viernes 9 de mayo más de 40 organizaciones sociales y piqueteras que integran el Frente de Lucha Piquetero, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y la CTA Frente Barrial se movilizaron en todo el país reclamando la devolución de los alimentos a los comedores populares, la equiparación del Salario Social Complementario al nivel del salario mínimo, y la continuidad del monotributo social.

En CABA, la jornada tuvo lugar frente al Ministerio de Trabajo, donde el gobierno montó un operativo represivo que finalmente fue quebrado por la movilización. Estas organizaciones vienen siendo duramente atacadas por el gobierno de Milei, que frenó la entrega de alimentos, congeló los programas sociales y avanza en una persecución política cuyo blanco principal es el Polo Obrero.

"A 17 meses del gobierno de Milei, los datos son alarmantes: crece el hambre, aumentan los despidos y la desocupación, se derrumban los salarios y las jubilaciones. El trabajo informal, autogestionado y las changas están al borde del colapso por la caída del consumo y el freno total de la economía", señala el comunicado de las organizaciones convocantes.

El recorte de alimentos, impulsado por la ministra Pettovello –imputada por malversación de fondos públicos–, ha puesto en jaque a decenas de miles de comedores populares en todo el país, muchos de los cuales ahora dependen de donaciones y de un arduo trabajo militante.

Una política hambreadora que además resulta funcional a los narcos, ya que las organizaciones piqueteras constituyen una barrera contra su avance.

Las organizaciones señalan en su texto que la jornada de lucha tiene el propósito de “visibilizar los problemas que vivimos las y los trabajadores que todos los días sostenemos comedores, trabajamos en el reciclado, contenemos a personas en situación de vulnerabilidad, defendemos nuestros barrios del avance del narcotráfico, trabajamos en la vía pública, producimos los alimentos y potenciamos la industria textil”.

Como parte de su ofensiva contra los ingresos del conjunto de los trabajadores, el gobierno desvinculó el ex Potenciar Trabajo del Salario Mínimo Vital y Móvil, dejándolo en $78.000. Las organizaciones exigen su actualización acorde al salario mínimo.

La eliminación del monotributo social dejó sin cobertura de salud a más de un millón de personas.

Este ataque a la ayuda social y a los comedores se produce cuando aumentan la desocupación y la pobreza, situación que empeorará cuando tarde o temprano colapse el esquema económico libertario.

Mientras millones se hunden en la miseria, un puñado de capitalistas y banqueros se enriquecen con la timba financiera organizada por el gobierno estafador.

Arriba los que luchan.

Con el héroe en colectivo o con nieve mileísta
Votemos al Frente de Izquierda, no a los colaboracionistas y luchemos para derrotar a Milei. -
prensaobrera.com
"Habemus Papa": León XIV, electo tras otro cónclave de camarillas
-
prensaobrera.com