Partido
23/5/2025
Qué dejaron las elecciones de CABA y cómo seguimos la lucha para derrotar a Milei
Vení a las charlas de balance del Partido Obrero - Frente de Izquierda.
Seguir
Foto: Ivo
Después de unas elecciones donde la participación electoral fue de las más bajas de la historia de la ciudad de Buenos Aires, con apenas el 53% del padrón habilitado yendo a votar, el Partido Obrero lanza una serie de charlas-balance para discutir los motivos de tal participación, quiénes fueron los ganadores y perdedores, si los hubo, y cómo seguimos la pelea por el “Fuera Milei” que venimos desarrollando.
¿Fue un triunfo de Adorni y Milei habiendo sacado el 15% del padrón electoral? ¿Cómo queda armado el PRO en la ciudad después de la debacle de Lospennato y Macri? ¿Puede el peronismo ser una oposición real al gobierno nacional y al porteño? ¿Qué rol debe jugar el Frente de Izquierda ante esta situación? Esto es lo que queremos discutir en las reuniones de balance que se estarán realizando este fin de semana del 24 y 25 de mayo, y a lo largo de la próxima semana en diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires.
Viernes 23/5 - 15hs en Villa 2124 con Jeremías Cantero, dirigente nacional Polo Obrero (canchita al lado del Cesac 35)
Sábado 24/5 - 13hs en Flores con Vanina Biasi, diputada nacional y legisladora electa (Carabobo 35)
Sábado 24/5 - 14hs con secundarios participa Tatiana Fernández MartÍ, secretaría general Filosofía y Letras-UBA y candidata a Legisladora (Bartolomé Mitre 2162)
Sábado 24/5 - 17hs en Boedo con Vanina Biasi, Diputada nacional y Legisladora electa (Constitución 3519)
Martes 27/5 - 16.30hs en Soldati con Juan García, dirigente nacional Partido Obrero (Mariano Acosta 3366)
Martes 27/5 - 18hs en Parque Patricios con Vanina Biasi, Diputada nacional y Legisladora electa (Caseros 3093)
Miércoles 28/5 - 18hs en La Boca con Eduardo Martínez, dirigente Plenario de Trabajadores Jubilados y candidato a legislador (Almirante Brown 968)
Miércoles 28/5 - 19hs en Chacarita
Viernes 31/5 - 14hs en Villa 31
En el marco de una crisis mundial que se acelera, con tendencias a la guerra y ataques criminales de Israel sobre Gaza , con el gobierno lanzando una suerte de blanqueo lowcost para tratar de llegar a las elecciones de octubre y asegurarse los dólares que le reclama el FMI, Milei se siente ganador y redobla su plan de guerra contra los trabajadores para intentar que ingresen inversiones que parecen nunca llegar.
La supuesta victoria que se arroga el gobierno contrasta con el descontento de los trabajadores frente a los bajos salarios y jubilaciones. Se vio con el paro de la UTA, reclamado por las bases y que viene encontrando un canal que puede desbordar a la burocracia de Fernández. Se ve con la lucha que están dando los metalúrgicos de Tierra del Fuego frente a los cierres en puerta por la apertura de importaciones. Lo muestran los trabajadores de Morvillo que hace tres meses vienen ocupando la fábrica en defensa de los puestos de trabajo. Los docentes y nodocentes universitarios que fueron al paro por el ajuste que vienen sufriendo en sus ingresos.
Por el contrario, los burócratas al frente de la CGT se han limitado a tuitear luego del decreto de Milei que busca prohibir el derecho a huelga. Daer y compañía están más preocupados por la campaña del PJ que en la defensa de los trabajadores y sus métodos de lucha. Este es el rol del peronismo, garantizar la gobernabilidad de Milei especulando con las elecciones, de espalda a las preocupaciones de los trabajadores.
Desde el Partido Obrero, por el contrario, planteamos que hay que salir a luchar ahora, por el derecho a huelga y por todos los reclamos. El gobierno de Milei se ha demostrado incompatible con las reivindicaciones populares. Para pelear por estos y por una salida política de los trabajadores el Frente de Izquierda debe estar a la altura, interviniendo en cada una de esas luchas. En los lugares de trabajo en la pelea por el salario. En los colegios y universidades por más presupuesto y mejor infraestructura. En los hospitales y salitas acompañando el reclamo de las enfermeras y enfermeros por el pase a la carrera profesional y en defensa de la carrera de salud. En los barrios por el derecho a la vivienda, en defensa de los comedores populares, contra el avance del narco y la inseguridad que promueven las propias fuerzas represivas y en defensa de los trabajadores migrantes, que son puestos en la mira por el gobierno como si fuesen los responsables de la crisis, mientras promueven el lavado de dinero para los empresarios millonarios, no importa de donde vengan.
Junto con el balance y la discusión colectiva acerca de cómo promovemos la intervención de los trabajadores en la crisis, se estarán realizando locrazos, lentejeadas y otras actividades, para juntar los fondos que nos permitan sostener al partido que se propone construir una alternativa obrera y socialista a la situación a la que nos llevaron quienes vienen gobernando hace décadas. Sumate a las reuniones y preparemos la huelga general para echar a Milei y sus cómplices.
