Políticas

21/2/2025

Argentina "es como el casino"

Hay que echar a este gobierno de timberos que estafan al pueblo trabajador.

Nos llevan a todos a un gran "rug pull".

En la entrevista ensobrada Milei naturalizó que mucha gente haya perdido plata con la estafa que él impulsó, diciendo que "es como el casino". No se encargó de aclarar cómo esa comparación con la timba se concilia con su tuit recomendando invertir en $Libra porque iba a financiar el desarrollo del país. El hecho es que el único financiamiento que existe en Argentina es el de la bicicleta financiera, que es el corazón de la política económica, funciona estafando a los trabajadores y va a terminar como su memecoin.

La caída en la cotización de las acciones y los bonos de deuda argentinos tras el $Libra-gate fue limitada, pero porque el gobierno salió a redoblar su práctica ya habitual de quemar dólares de las reservas del Banco Central y rematar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses, lo cual revela que la joda cripto va a hacer más gravosa la estafa que viene sufriendo el pueblo en función de sostener el carry trade y todo el esquema económico que se monta sobre él.

Solo entre lunes y martes se gastaron millonadas. El martes las reservas del BCRA cayeron casi 350 millones por la venta de divisas en el mercado de cambios, además de que junto con el FGS remataron otro tanto en el mercado de bonos para contener las cotizaciones paralelas, y de una compra masiva de acciones en el mercado de valores para que no se hunda la bolsa porteña.

La estafa es total. Hambrean a los jubilados, ponen un cepo a los salarios, le sacan los alimentos a los comedores populares y cierran hospitales para lograr superávit fiscal, y con esa guita solamente mantienen la timba. Como no les alcanza, meten la mano en la caja de la Anses mientras a los trabajadores le sacan hasta la moratoria para poder jubilarse.

Así sostienen el dólar barato que agrava la recesión, sin el supuesto beneficio a los consumidores porque en enero se derrumbó 10% el consumo masivo; y siguen en rojo las reservas del Central, de manera que crece la presión por una devaluación, que sería un nuevo mazazo a los trabajadores.

De hecho, contando desde que asumió Milei, apenas uno de cada cuatro dolares que compró el BCRA quedaron en las reservas. Todo lo demás se fue en pagos de deuda y en sostener pisado el dólar. Ahora tramitan un nuevo préstamo del FMI, que probablemente tenga el mismo destino.

Incluso sigue constante el retiro de depósitos de los que ingresaron sus dólares por el blanqueo. Desde el 1 de noviembre, día en que quedó habilitada la posibilidad de sacar el dinero blanqueado, los depósitos en moneda dura ya cayeron 4.000 millones de dólares. Si sumamos que el superávit de la balanza comercial es cada vez más chico, y que a los sojeros la rebaja de retenciones les parece insuficiente como para liquidar la cosecha, la soga se va tensando sobre el tipo de cambio. Pero antes de devaluar Milei y Caputo van a rematar todo lo que tengan a mano.

Las dudas sobre la sostenibilidad de la bicicleta ya se expresan en las propias subastas oficiales para renovar los vencimientos de deuda. El viernes 14, horas antes de la estafa critpo, ya habían quedado sin refinanciar 1,4 billones de pesos (el 22% de lo que vencía). Repite la tendencia desde que empezó el año, al punto que ya se consumió el "colchón de liquidez" que el Tesoro tenía depositado en el Banco Central para atender pagos de deuda, y tuvieron que girarle más fondos. Es decir que recurren a la emisión monetaria, lo cual recalienta la presión sobre el dólar.

La plata que ahora se vuelca a estos pagos de deuda se mantenía fuera de circulación con un mecanismo usurario, que revela el carácter de la timba: son fondos del Tesoro que están depositados en bancos comerciales, y ese dinero los bancos lo hacen rendir comprando Lefi al propio gobierno. En conclusión, la banca cobra buenas ganancias sin riesgo alguno para satisfacer la política oficial de mantener comprimida la base monetaria en circulación. Usando la terminología "libertaria", están cazando adentro del zoológico.

La inviabilidad de este esquema se refleja en que -incluso sin lograr rollear todos los vencimientos- en el primer mes de 2025 la deuda pública se incrementó el equivalente a 1.100 millones de dólares, después de haber pagado casi 1.850 millones en intereses. El resultado inmediato de todo esto es que, con el objetivo de seguir liberando fondos del Tesoro para saldar vencimientos, la motosierra al pueblo va a tener que profundizarse. Para terminar con el ajuste permanente no queda otra que enterrar toda la política económica de Milei.

Eso es así porque las necesidades populares son antagónicas con los intereses que defiende el gobierno. Mientras la población sufre mes a mes la pérdida de poder adquisitivo, ahora el BCRA habilitó a los bancos privados subir las tasas de interés de sus créditos para cobrarle a sus clientes lo que pagan por impuestos provinciales y tasas municipales.

Así las cosas, todos los capitalistas se dedican a meter la guita en el carry trade. Es lo que explica que siga creciendo el endeudamiento en dólares (saltó un 270% desde la asunción de Milei) a pesar de la recesión, o sea sin que ninguno de esos billetes verdes vaya a inversión (según el Indec se desplomó 20% en los primeros tres trimestres de 2024) ni al consumo (que en enero estuvo 16% abajo del de 2023, según Scentia).

Todo esto demuestra que, efectivamente, con este gobierno de timberos Argentina es como un casino. Uno en el que la banca y los empresarios embolsan las ganancias estafando a los que todos los días se rompen el lomo para llegar a fin de mes y hacen funcionar al país. Lo de $Libra, en el fondo, no debería sorprender. Es una demostración práctica de cómo va a terminar esta ruleta cuando llegue el "rug pull", los especuladores corran al dólar, y a nosotros nos dejen los salarios devaluados y una hipoteca impagable.

Un gobierno de estafadores, coimeros y enemigo de los trabajadores: juicio político ya, fuera Milei
-
prensaobrera.com
Entre nuevas panquequeadas, el Senado rechazó investigar a Milei por la criptoestafa
La oposición patronal opera como sostén de un gobierno expuesto a la crisis. -
prensaobrera.com