Políticas
22/10/2025
Bullrich y la Side van a informar al FBI el espionaje a los luchadores
La ministra de Seguridad firmó convenios con la fuerza de Estados Unidos.

Seguir
FBI.
El gobierno nacional firmó dos acuerdos con el FBI para fortificar a la Policía Federal y “combatir” el “terrorismo”. Se trata de un reforzamiento del injerencismo imperialista en Argentina, que le servirá además a Milei y sus secuaces para impulsar una mayor persecución y represión contra los trabajadores y la oposición política, en un cuadro de agudización de la crisis económica y social.
El FBI es el servicio de seguridad e inteligencia nacional de Estados Unidos. En su haber cuenta con una larga trayectoria de persecución contra la clase obrera, que va desde la política de espionaje, guerra psicológica y asesinato contra comunistas, activistas de Panteras Negras o los luchadores antiguerra de Vietnam en Estados Unidos entre la década del 50 y del 70, pasando por su infiltración en países de América Latina y el Caribe como Argentina y Brasil entre los años 1950 y 1980, hasta la represión y persecución de activistas ambientalistas, antimilitaristas, izquierdistas y migrantes en la actualidad.
El FBI se quedaría con la información recopilada por el Centro Nacional Antiterrorista (CNA), creado hace poco por el gobierno y colocado bajo control de la Side y de Bullrich, para la “identificación de grupos terroristas, detección de organizaciones criminales y combate al lavado de activos”. Es grave porque el gobierno del financiamiento narco y del blanqueo de capitales considera “terroristas” a trabajadores que movilizan en defensa de sus derechos o a integrantes de los pueblos originarios. Lo mismo vale para la criminalización de la lucha en apoyo al pueblo palestino. O sea que el espionaje a los luchadores populares va a compartirse con los espías de Estados Unidos.
Otro acuerdo firmado con el FBI apunta a reforzar a la Policía Federal Argentina, cuyas potestades represivas han sido ampliadas en junio por el gobierno. La agencia norteamericana va a brindar “capacitación”, “asistencia técnica” y “desarrollo de tecnologías aplicadas a la investigación criminal” a la fuerza que golpea y hiere a jubilados que se manifiestan los miércoles en el Congreso, y que es garante del narconegocio que crece bajo el amparo del gobierno, con algunos de sus funcionarios y dirigentes directamente implicados, como lo muestra el caso de José Luis Espert que salpica a la propia Patricia Bullrich.
El acuerdo supone una mayor injerencia de Estados Unidos en la política nacional. Ahora se mete en asuntos de seguridad interna, tras haber empezado a mover los hilos de la política cambiaria. El anuncio coincidió con la firma del swap por 20.000 millones de dólares entre Argentina y Estados Unidos, con el que se apunta a rescatar a los acreedores internacionales que lucran con la deuda externa. En diez días, por otro lado, llegarán tropas estadounidenses para entrenarse y cooperar con militares argentinos en bases navales de Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano. Cabe destacar que Milei busca introducir completamente a las Fuerzas Armadas en tareas de represión interna.
Fuera Milei y Trump de Argentina.




