Sindicales

22/7/2025

Ataque patoteril de la burocracia gráfica a la ocupación de Morvillo

Vandalizaron el frente de la fábrica, ocupada hace más de 140 días por sus trabajadores.

Rompieron los pasacalles y carteles que visibilizaban el reclamo.

El domingo 20 de julio un pequeño grupo de trabajadores vinculados a la dirección de la Federación Gráfica Bonaerense, entre los cuales se encontraba un vocal del sindicato, vandalizó el frente de la fábrica ocupada hace mas de 140 días contra el cierre fraudulento. El ataque patoteril merece el mas amplio repudio de todos los trabajadores.

El grupo en cuestión actuó como una verdadera patota: rompieron y arrancaron las banderas, carteles y pasacalles mientras proferían amenazas e insultos a los compañeros que mantienen la presencia dentro de la planta hace 146 días ininterrumpidamente en defensa de la continuidad productiva y/o los saldos indemnizatorios correspondientes.

Anteriormente se opusieron a la reparación de la pérdida de gas dentro de la planta (conquista de los ocupantes que enfrentaron el corte de suministro poniendo el cuerpo), reclamaron que se corte la luz a la fábrica, presentaron denuncias falsas ante la sindicatura y, por supuesto, se despachan con una catarata de invenciones descabelladas que no tienen ningún asidero ("los delegados van a cobrar el 100% y el resto 30%" y barbaridades por el estilo).

El planteo de fondo de los provocadores es totalmente patronal: quieren desalojar a los trabajadores. La formulación de sus alharacas patronales desbordan de macartismo.

Un ataque a la lucha

 Las banderas, carteles y pasacalles que arrancaron, como bien señaló la Comisión Interna, son parte esencial de la denuncia pública para visibilizar la lucha y los reclamos obreros. La custodia, conquistada incluso en el juzgado, junto a nuestra participación en el comité de control, son dos puntos de apoyo para sostener la ocupación y evitar que los bienes de la empresa sean libremente liquidados por los buitres que sobrevuelan todo proceso de quiebra. Estos son los dos puntos centrales que la burocracia quiere destruir: la difusión del conflicto y el control obrero del proceso de quiebra.

Sobre la difusión hay otro componente: Kicillof. La asamblea de fábrica votó el reclamo a provincia para que intervenga en función de garantizar la continuidad productiva incluyendo la satisfacción de los saldos indemnizatorios que correspondan. El gobernador nunca respondió al pedido que la Interna trasladó a los ministros provinciales de Trabajo, Correa, y, de producción, Costa.

La FGB no solo no movió un dedo por el conflicto sino que se dedicó desde un comienzo a militar en contra del mandato de la asamblea y a declamar públicamente que no hay que hacer más “movilizaciones, ni festivales, ni nada, solo esperar a cobrar las indemnizaciones”.

La acción del domingo, que estuvo precedida por otras de menor envergadura, demuestra, por un lado, la impotencia de una burocracia sindical incapaz de ofrecer una alternativa al colectivo obrero, y, por otro, que esa misma burocracia coloca la “defensa” del gobernador Kicillof por encima de la defensa de sus trabajadores. Es la misma burocracia que viene de firmar el 1% que pidió Milei como techo para las paritarias. Patético.

Un pacto de la burocracia con Morvillo

Este ataque a la lucha de los compañeros de Morvillo sucedió tras el fallo del juez de la quiebra que, tras una impugnación presentada por la Comisión Interna, duplicó el monto de la tasación del inmueble que había sugerido el martillero. Y días después de una reunión mantenida entre integrantes del grupo agresor y el propio Anselmo Morvillo y su equipo de abogados.

La burocracia lo manifiesta abiertamente: quiere terminar con la ocupación de la planta. La patronal y los buitres que ansían desmembrar el cadáver comparten ese objetivo.

La Comisión Interna realizará todas las acciones necesarias para defender la ocupación de la planta y continuar la lucha. Estamos llegando a los 5 meses de una lucha histórica frente a una quiebra fraudulenta, una patronal que sigue operando en el marco de la quiebra, un gobierno provincial que acompaña el ajuste de Milei sin ruborizarse y una burocracia más patronal que la propia patronal, que firma paritarias de pobreza y a ataca las luchas.

Del otro lado, los trabajadores, su organización, sus familias y la inmensa cantidad de organizaciones solidarias con nuestra lucha que nos vienen acompañando desde el primer día.

Seguimos más fuertes que nunca. Pronto estaremos conmemorando los 5 meses de lucha con la ocupación tan firme como hasta hoy.

Viva la lucha de los gráficos de Morvillo.

El Consejo de Mayo prepara nuevos ataques contra los trabajadores
El gobierno busca despedazar las negociaciones colectivas y dividir a los trabajadores. -
prensaobrera.com
A Plaza de Mayo contra los vetos de Milei a jubilados y discapacidad
El miércoles 23 convocan a movilizar desde Congreso, también denunciando la represión de Bullrich. -
prensaobrera.com