Crisis energética: tarifas y tarifazos eléctricos en la ruta del FMI
Las metas fiscales negociadas con el Fondo implican más ajuste sobre los bolsillos populares.
Seguir
Las metas fiscales negociadas con el Fondo implican más ajuste sobre los bolsillos populares.
Plantean cuadrillas, generadores y resarcimiento a damnificados por los cortes de luz, y la estatización bajo control de trabajadores y usuarios de las empresas de electricidad.
Buscan recortar los subsidios para congraciarse con el FMI, pero conservando la ganancias de las empresas.
La trama de beneficios empresarios detrás de los tarifazos que se vienen.
Petroleras, concesionarias privadas de servicio eléctrico y empresas privadas del transporte público se llevan el 10% del gasto primario del Estado.
Intervención de Gabriel Solano en la audiencia pública de la Secretaría de Energía.
En los últimos días, unas 700.000 personas sufrieron cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano.
Vamos por la única vía contra el tarifazo: sostengamos la movilización popular hasta su efectiva anulación.