Políticas

16/5/2025

La campaña porteña, entre la carrera derechista y el golpe con la izquierda

Un repaso de la actividad del FIT-U hacia las legislativas.

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía

La campaña electoral porteña dejó de todo. Desde los primeros días, Vanina Biasi y la militancia del FIT-U salieron a las calles, a los lugares de trabajo y estudio, a las villas y barrios, planteando claramente que tenemos que organizarnos para la lucha y fortalecer a la izquierda para que la crisis no la sigamos pagando les trabajadores. Un contraste con la competencia derechista de los candidatos de todos los partidos patronales: Jorge Macri gobierna la Ciudad imitando la motosierra del gobierno nacional y la represión a la protesta social, con la complicidad del peronismo y los radicales en la Legislatura; Milei y Adorni cerraron su campaña con un acto muy pobre a pesar del aparato de punteros, y se dedicaron a promover medidas reaccionarias como la reforma migratoria xenófoba.

Los candidatos y militantes del FIT-U participaron de cada marcha de jubilados reclamando jubilaciones dignas, la restitución de los medicamentos, contra el vaciamiento del Pami y contra la represión de Milei y Bullrich.

También se hicieron eco de los reclamos docentes y estudiantiles con la organización de un encuentro educativo. Allí se denunció la precarización laboral, el recorte de presupuesto educativo y los chanchullos del peronismo, el radicalismo y el PRO con las cajas de las universidades mientras avanza la privatización y miles de estudiantes se quedan sin cursar. Vanina fue contundente al señalar que el primer objetivo es tirar abajo la reforma antieducativa que hoy aplica Jorge Macri que, entre otras cosas, ya cerró 150 cursos de escuelas nocturnas y el postítulo de ESI.

También defendió a la población migrante que hoy padece todo tipo de flagelos en la ciudad. En cada feria, en cada obra, en cada centro de salud, les migrantes sostienen gran parte del funcionamiento cotidiano de la Ciudad; sufriendo la precarización laboral y la persecución. Mientras los gobiernos hacen la vista gorda a la semiesclavitud en los talleres textiles, y otros como el peronista Alejandro Kim directamente son lobbistas de las empresas clandestinas, Vanina Biasi se puso siempre del lado de las trabajadoras.

Además denunció al gobierno porteño por los desalojos en barrios populares, trabas al acceso a la salud y la educación, y discriminación en los registros laborales y habitacionales. Frente al discurso xenófobo, el Frente de Izquierda Unidad defendió el derecho al trabajo, la vivienda y la regularización migratoria para todas las personas que viven y trabajan en nuestro país. Y se hizo eco de la denuncia a la inseguridad que afecta a los trabajadores y es el resultado de los negociados turbios del Estado y su policía con el gran delito.

También se destacó la lucha que se encuentran llevando adelante los profesionales de la salud contra el vaciamiento y el ahogo presupuestario: las asambleas en el Hospital Ramos Mejía, las acciones de lucha del Garrahan, los cortes del Durand, las movilizaciones del Hospital Bonaparte y el reclamo de residentes y concurrentes por salarios dignos. Frente al ajuste de Milei y Macri, la campaña del Frente de Izquierda Unidad puso en el centro la necesidad de luchar por un sistema de salud único, con presupuesto, con salario igual a la canasta familiar y bajo control de sus trabajadores y usuarios.

En una campaña marcada por las promesas vacías y el servilismo a los intereses del gran capital, la lista del Frente de Izquierda Unidad fue la única que defendió sin doble discurso los intereses de la clase trabajadora. Mientras los candidatos patronales discuten cómo profundizar el ajuste, Vanina Biasi y el FIT-U levantaron un programa de salida de los trabajadores a la crisis, en oposición a los gobiernos capitalistas y el FMI. Porque la única alternativa real para les trabajadores, las mujeres y la juventud es organizarse con la izquierda que no se vende.

Las batallas de Milei y las nuestras
El 18 en CABA con el FIT-U. -
prensaobrera.com